Buena compañía
Hay muchas maneras de acompañar. En cualquiera se está compartiendo la situación vital del otro. Esto nos hace pensar en la manera en que Jesús hace camino con los discípulos de Emaús. Cuántas claves nos propone Jesús para saber acompañar a las personas. Acompañamiento no sólo es presencia y cercanía,
Ícono, experiencia sensible de fe
El ícono es un objeto litúrgico y una obra de arte que hace sensible la realidad trascendental. Según la espiritualidad ortodoxa, no podemos conocer a Dios, es Él quien nos visita. A través del ícono se establece el puente para
Servidores de la Buena Nueva
No hablemos nunca mal de nadie, al contrario, hablemos siempre bien de todo lo bueno que tienen todas las personas…
Leer texto completo de No hablar mal de nadie

Te amo Señor, a veces sin saberlo
El poeta se descubre amando a Dios en todo momento y en todo lugar. Cuanto más se desvanece su ego, más crece la presencia del Creador.
Soneto XXXVI
Te amo Señor, a veces sin saberlo.
Sin darme cuenta, yo te estoy amando
cuando a través del campo voy cantando,
olvidado de mí,
Desierto: perderse para encontrarse
Quien se aleja es para acercarse.
Quien sale es para entrar.
Quien se va es para volver.
Quien se despoja es para encontrar un nuevo atavío.
Quien permanece en la intemperie es para palpar el cobijo.
Quien se ausenta es para hacerse presente.
Quien se enfrenta
Via Crucis en clave de Esperanza
Después del camino de la cruz, Cristo resucitó para que nosotros viviéramos una nueva vida con él. Intentemos vivir hoy aquel Via Crucis a la luz de las manifestaciones de Jesús resucitado, para que nos den una luz de esperanza.
El Camino de la Cruz es
La caridad
La caridad lo comprende todo, lo disculpa todo, lo perdona todo.
La caridad es pronta, alegre, gozosa, facilita todo y es eficaz.
La caridad no dice nada, obra.
La caridad no siente ni tiene cansancio.
La caridad no busca reconocimiento, privilegios o dignidad.
Texto: Alfredo Rubio de Castarlenas
Música: Warcolour – Send on earth
