Liberar el tiempo
Somos seres limitados. “El tiempo es inmóvil, pasamos a través del tiempo. Notamos que hay tiempo porque envejecemos”. Ramón Bayés.
El tiempo no se puede percibir, es decir; ver, sentir, escuchar, olfatear y degustar, sinembargo podemos –aprender a vivir fuera del tiempo– para tomar mejores decisiones sobre el rumbo de nuestra vida que contribuyan
La transparencia de Dios en el Universo
Pierre Theillard de Chardin, un jesuita paleontólogo y filósofo a caballo entre el siglo XIX y el XX, escribía lo siguiente en su obra El medio divino:
«Si se puede modificar ligeramente una expresión sagrada, diremos que el gran misterio del cristianismo no es
Cuando Jesús habla del Reino de Dios, ¿a qué se refiere exactamente?
El Reino de Dios es el núcleo del mensaje de Jesús, centro y motivo de su predicación, y el tema de muchas de sus parábolas. En arameo la expresión es Malkutá di Elahá. En los evangelios leemos «Reino de Dios» (en Lucas y en Marcos)
Vivir la fe desde el ser Mujer
Dicen que los hindúes más antiguos hacían las imágenes de sus dioses sólo en barro, nunca en piedra o mármol. En Bombay, cada año, después de rendir culto a imágenes de barro, las sumergen en el mar y allí se hunden, se disuelven y desaparecen. La
María Corral, una sombrerera que usó la cabeza para pensar
A pesar de tratarse de un personaje contemporáneo, María Corral Cucalón, es un personaje desconocido para muchas personas. Fue una mujer trabajadora, discreta y sencilla pero a la vez una gran creativa y una generosa benefactora.
María Corral nació en Talavera de la Reina, provincia de Toledo,
Por los niños y niñas que sufren
El Papa Francisco nos invita a rezar por los “millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud” y nos pide abrir los ojos “ante la explotación de
Por las parroquias
“Las parroquias no son un club para pocos, que dan una cierta pertenencia social”...