Tomando caminos de libertad
«La Beguinas eran mujeres valientes, mujeres de una gran libertad interior. Tomando ca-minos de libertad abrieron caminos para otras muchas…»
«La Beguinas eran mujeres valientes, mujeres de una gran libertad interior. Tomando ca-minos de libertad abrieron caminos para otras muchas…»
«Cada hombre, cada mujer, no nace como algo acabado y perfecto, sino que también se le regala un abanico de posibilidades, una historia en la que, entre luces y sombras, ha de ir caminando y actualizando todas sus potencialidades. Dios no quiso una criatura marioneta sin voluntad, deseo ni criterio, quiso seres libres con inteligencia, con conciencia y con capacidad de decisión, aunque para esto la propia libertad empañara la historia.» Seguir leyendo artículo de Inmaculada Calderón.»
Cultivar y alimentar la esperanza es uno de los desafíos de hoy en día en un mundo tan convulsionado donde la desesperación y el sinsentido parecen ir ganando terreno.

Cuando pensamos en la familia de Jesús o en el término la Sagrada Familia, nos vienenimágenes de su nacimiento o infancia, junto con María y José. Una familia muy nuclear. En los evangelios también se hace mención de los hermanos de Jesús. Con probabilidad también hubo hermanas

En el Nuevo Testamento, se dice: «¿Cuáles son los mandamientos antiguos? Primero: Amarás a Dios sobre todas las cosas. Y segundo: Amarás al prójimo como a ti mismo». Es el gran resumen

Muchos de nosotros crecimos convencidos de que nuestros valores eran los más acertados para construir una vida plena, tanto en lo personal como en lo social. Sin darnos cuenta, intentamos —a veces incluso con cierta insistencia— transmitir nuestras creencias y modos de vida allá donde íbamos. Estábamos

No usar el nombre de Dios en vano. En este mandamiento, ya nos acercamos directamente a Dios.
La palabra vano en arquitectura significa que, debajo de algo, hay un vacío.
Los pueblos antiguos, antes de conocer la revelación, utilizaban la palabra dios, para referirse a algo en lo que

«Jesús nos dijo: «Siempre estaré a vuestro lado». Seguramente conocen ustedes aquella narración de una persona que seguía muy de cerca a su vez, las pisadas de Jesús. Pero al mirar un día hacia atrás el largo camino recorrido en la playa, vio que había trechos en

Muchas veces leemos que Jesús entra en las sinagogas allá donde va. ¿Será, acaso, que su presencia se hace necesaria en esos recintos? ¿Que su palabra aporta novedad a lo que ahí se escucha?
En el tercer capítulo del Evangelio de Marcos contemplamos cómo
XVII MediTcantamos
Un espacio virtual para meditar un canto.
En esta sesión meditaremos el canto: Mi luz,
de la autora Salomé Arricibita
Comentarios de:
María de Jesús Chávez-Camacho y Pauline Lodder
Video: Mi luz