Espiritualidad

Esclarecer la esperanza

Por Alfredo Rubio de Castarlenas . Hoy día muchas personas lamentan la ausencia de razones para tener esperanza. Y sin embargo casi todo el mundo quiere tenerla.

La persona humana siente hambre y sed de esperanza, pero muchas veces este anhelo es difuso y

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

La realidad profética

Por Javier Bustamante. “Un profeta sólo es menospreciado en su pueblo y en su casa”. Estas palabras de Jesús son reseñadas por el evangelista Mateo cuando es rechazado al enseñar en la sinagoga de su pueblo.

El profeta, recordemos, es la persona que actúa como intermediaria entre Dios

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

Dios, tan íntimo y tan inabarcable

A menudo en nuestra relación con Dios se da la paradoja de que cuanto más nos acercamos a Él, parece que aún nos alejamos más. Cuanto más se nos muestra, cuanto más se nos revela, más lo descubrimos como misterio insondable.

Podemos experimentarlo en nuestro interior, podemos tener

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

Abrir

En la narración del libro del Génesis, Adán, y en él la humanidad, pone nombre a las plantas y a los animales. Es decir, nombra la realidad y esta es la manera en que el universo se le hace inteligible, habitable. Sale de sí mismo y se

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

La Caridad engendra paraíso

Quién no ha pasado alguna tarde, o alguna noche de insomnio especulando sobre Qué habría acontecido si yo no hubiera…, qué hubiera pasado si yo hubiera…, y así infinitas contingencias imaginarias, que difícilmente se darán alguna vez, pues su posibilidad de ser ya pasó.

Ante las decisiones fuertes

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

No nos quedemos en la tumba

2. ¡No nos quedamos en la tumba!
«El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Regresando del sepulcro, anunciaron

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

El concilio de Jerusalén


El llamado concilio de Jerusalén fue una asamblea recogida en el capítulo 15 de los Hechos. Santiago, el hermano de Jesús, actúa de juez en esta controversia donde se afrontan dos visiones sobre la salvación, marcadas por la Ley y la gracia. Pedro diverge claramente de los

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|

Por la abolición de la tortura

¿Sabías que aun en pleno siglo XXI la tortura sigue existiendo en el mundo?

“La tortura no es una cosa de ayer. Desgraciadamente, es parte de nuestra historia de hoy”, como afirma Francisco en el video producido por

Por |2020-11-14T16:00:49+00:0014 noviembre, 2020|
Ir a Arriba