Red Mundial de Oración
Marzo 2025

 

Por las familias en crisis

 

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias las riquezas de cada uno.

 

Ver video

Screenshot

 

Red Mundial de Oración
Febrero 2025

Ver video: https://youtu.be/QMMxTKP7vKk?si=tbVGyJgaHaXnr5pW

Cuando tenía 17 años, era estudiante y trabajaba, tenía mis proyectos. No pensaba para nada en ser sacerdote. Pero un día entré en la parroquia… ¡y allí estaba Dios, esperándome!

Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy, en ocasiones de maneras que no imaginamos. A veces no lo escuchamos porque estamos muy ocupados con nuestras cosas, con nuestros proyectos, incluso con nuestras cosas de la Iglesia.

Pero el Espíritu Santo nos habla también a través de los sueños y nos habla a través de las inquietudes que los jóvenes sienten en su corazón. Si acompañamos su camino, veremos cómo Dios hace cosas nuevas con ellos. Y podremos acoger su llamada en modos que sirvan mejor a la Iglesia y al mundo de hoy.

¡Confiemos en los jóvenes! Y, sobre todo, ¡confiemos en Dios: porque Él llama a cada uno!

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida: sea la vida sacerdotal, sea la vida religiosa.

Francisco

Red Mundial de Oración
Enero 2025

Hoy se vive una “catástrofe educativa”. Y no es exageración. A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción.

Todos los niños y los jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria.

La educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la explotación… ¡Tantos menores explotados! Y ayudarlos a integrarse en las comunidades que los estén acogiendo.

La educación nos abre puertas a un futuro mejor. Y así, los migrantes y refugiados pueden contribuir a la sociedad, ya sea en su nuevo país o en su país de origen, si deciden regresar.

Y no olvidemos nunca que quien acoge al forastero, acoge a Jesucristo.

Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, educación necesaria para construir un mundo más humano.

Francisco

Video: Por el derecho a la educación

Red Mundial de Oración

El Papa confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones por la humanidad y por la misión de la Iglesia. Su intención de oración mensual es una convocatoria mundial para transformar nuestra plegaria en «gestos concretos», es una brújula para una misión de compasión por el mundo. De este modo, propone un camino para movilizarnos cada mes, por la oración y la acción, por un mundo más humano, fraterno y solidario.

Estas intenciones de oración son el fruto de un largo proceso de discernimiento en la Iglesia, desde diversos países del mundo, y con propuestas provenientes de varios dicasterios, congregaciones y servicios de la Santa Sede. Al final de este proceso de varios meses, el Papa, con las propuestas recibidas de la Red Mundial de Oración del Papa, toma un tiempo para orar y discernir los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. Finalmente confía entonces sus 12 intenciones de oración a todos los fieles para el año siguiente, que son verdaderas orientaciones para nuestra vida y misión.