Jaume Aymar Ragolta

Acerca de Jaume Aymar Ragolta

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Jaume Aymar Ragolta ha creado 29 entradas de blog.

Feminismo existencial

Por Jaume Aymar. Una de las palabras más votadas del 2018 ha sido feminismo, juntamente con mujeres. También el pasado año el neologismo más popular ha sido la palabra “sororidad”, que quiere decir fraternidad femenina.

El primer día del año contemplamos a María en el misterio de su

Por |2023-11-07T12:00:29+00:005 enero, 2019|

Apóstolas

Muchas veces, durante nuestra existencia, pasamos por puntos de inflexión: aquellos momentos de la trayectoria vital en que experimentamos un cambio. También hay momentos de inflexión en la vida de las comunidades y de los pueblos, y en la misma historia de la humanidad. La resurrección de

Por |2023-01-13T15:36:09+00:007 abril, 2018|

La violencia del amor

Recuerdo que de pequeño me impresionaba mucho la escena de la expulsión de los mercaderes del tempo, por parte de Jesús. Me preguntaba, si Jesús venía a traer un mensaje de paz, de amor y de perdón, ¿qué quería decir esta expulsión de los vendedores

Por |2023-01-13T15:36:28+00:006 febrero, 2016|

La guinda del pastel

Fue la semana pasada, en un lugar bellísimo. Era un encuentro familiar. Los diez hermanos con sus respectivos cónyuges, los hijos y los nietos, algunos venidos de lejos, se encontraban para recordar a los abuelos, ya traspasados. El abuelo murió hace tres años, la abuela hace más de cuarenta. Los de la última

Por |2023-01-13T15:36:32+00:004 julio, 2015|

La espiritualidad de Antoni Gaudí

GaudiEl arquitecto Antoni Gaudí fue un contemplativo de la realidad. Por el hecho de estar enfermo desde pequeño, pasó largas horas en soledad y silencio contemplando la naturaleza e interiorizando sus lecciones. Este hábito contemplativo lo acompañó toda la vida. Él decía que aprendía en

Por |2020-12-16T15:08:53+00:0017 diciembre, 2011|

Sal y luz

Audio: Sal y luz

La rutina es un enemigo de la persona y de la convivencia. Cuando el ambiente se torna aletargado y mediocre, Jesús nos pide que seamos sal y luz. ¿Por qué? La sal preserva de la corrupción y, administrada en su justa medida, da buen gusto. En el evangelio, los

Por |2020-12-16T15:09:04+00:005 agosto, 2011|

Mujer de la levadura

Jesús de Nazareth es un hombre profundamente realista. Sus imágenes y parábolas, tan bellas y directas, tienen el sabor de la experiencia vivida. Se diría, la mayoría de veces, que responden a situaciones cotidianas que el mismo Cristo había vivido a lo largo de los años en su hogar de Nazareth.

Por

Por |2019-07-23T12:14:26+00:0031 diciembre, 2010|
Ir a Arriba