Artículos

La mujer en los ámbitos eclesiales

Algunos sociólogos y estudiosos de estos temas afirman que el siglo en el que hemos entrado es el siglo de la mujer.

En el ámbito de la fe cristiana también va a ser así, sin ninguna duda. Pero el hecho de tenernos que plantear el tema de la

Por |2023-11-07T12:00:13+00:001 febrero, 2020|

Caseidad encarnada

La Navidad se acerca. En la cultura cristiana es tiempo de preparación para vivir el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios. Tiempo de reflexionar sobre el misterio que plantea la Iglesia en dicha cultura, de que Dios quiso hacerse hombre. Tiempo de experimentar esa presencia viva

Por |2023-11-07T12:00:15+00:007 diciembre, 2019|

Una sola palabra

Quién no asocia a la Eucaristía la frase: “Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanar mi alma”. Son palabras extraídas del Evangelio de Mateo (8, 5-11) y fueron pronunciadas por un centurión romano que salió en

Por |2023-11-07T12:00:16+00:007 diciembre, 2019|

Pascua comunitaria

Los evangelios fueron escritos a la luz de la resurrección de Jesús, para que las nuevas generaciones de cristianas y cristianos vivieran la experiencia pascual. El tránsito de la muerte a la vida siguiendo los pasos de Jesús. No son propiamente una biografía. Lo da a entender

Por |2023-11-07T12:00:16+00:002 noviembre, 2019|

Cambiar libera

“Si no cambiáis y os hacéis como los infantes, no entraréis al Reino del cielo”. Con esta frase del evangelio de Mateo nos presenta a Jesús su propuesta de acercar el Reino del cielo a las mujeres y hombres de su tiempo. Sus discípulos le preguntan, ¿quién

Por |2023-11-07T12:00:17+00:005 octubre, 2019|

Yukti, Junquillar

Junquillar es una pequeña población al sur de Chile que se desarrolla alrededor de una sola calle. En ella no hay apenas movimiento. Cada cual está en su casa, en lo suyo. Hay un hombre mayor que, aunque sea verano va abrigado con chaleco de lana y

Por |2023-11-07T12:00:19+00:006 septiembre, 2019|

Cuál es nuestro “credo”

En una ocasión –nos narra Lucas (Lc 4, 16-30)– Jesús se encontraba en Nazaret, en la tierra donde se había criado. Estando allá fue a la Sinagoga. Se levantó y se puso a leer. Dos verbos importantes: levantarse, es decir, salir de sí mismo, de la postración,

Por |2023-11-07T12:00:19+00:006 septiembre, 2019|

Vivir una inmensa alegría

Por Assumpta Sendra Mestre. ¿Somos o estamos alegres? Esta es la distinción clave para descubrir y saber si realmente vivimos una inmensa alegría. A menudo, nos parece que para sentirnos alegres todo ha de salir bien sin cometer errores ni asumir fracasos. Esto sí que sería un

Por |2023-11-07T12:00:20+00:003 agosto, 2019|

Despertarnos a Jesús

Por Javier Bustamante. Cuando descubrimos a Jesús en nuestra vida y decidimos subir a la barca de su proyecto, a menudo se levantan tempestades que ponen en riesgo nuestra estabilidad. Tempestades externes, pero también internas. Quizás estas últimas son las que más nos hacen hundirnos.

Nuestra naturaleza humana

Por |2023-11-07T12:00:22+00:006 julio, 2019|
Ir a Arriba