Abrir
En la narración del libro del Génesis, Adán, y en él la humanidad, pone nombre a las plantas y a los animales. Es decir, nombra la realidad y esta es la manera en que el universo se le hace inteligible, habitable. Sale de sí mismo y se
En la narración del libro del Génesis, Adán, y en él la humanidad, pone nombre a las plantas y a los animales. Es decir, nombra la realidad y esta es la manera en que el universo se le hace inteligible, habitable. Sale de sí mismo y se
Quién no ha pasado alguna tarde, o alguna noche de insomnio especulando sobre Qué habría acontecido si yo no hubiera…, qué hubiera pasado si yo hubiera…, y así infinitas contingencias imaginarias, que difícilmente se darán alguna vez, pues su posibilidad de ser ya pasó.
Ante las decisiones fuertes
Escuchar los gritos de los migrantes
No podemos ser cómplices silenciosos del fenómeno mafioso que supone la trata de personas. Y mucho menos, protagonistas, aunque sea indirectos. Frente a los que viven de la desgracia de otros y se aprovechan de su desesperación, trabajemos
«Al atardecer» (Mc 4,35). Así comienza el Evangelio que hemos escuchado. Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que
Amor Eterno – Memo Salazar
Nace dentro de mi la pregunta
¿Qué pensabas camino a la cruz?
si en verdad valía la pena
cargar con el dolor que era para mi
Solo basta decir que es la gracia
en regalo que no merecí
entenderla es casi
2. ¡No nos quedamos en la tumba!
«El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Regresando del sepulcro, anunciaron
Jesús Resucitado va por los caminos, tal como hizo antes de morir. Nos revela un Dios que no es estático, inmóvil: un Dios que camina. De hecho, hay varias citas, ya en el Antiguo Testamento, que afirman que nuestro Dios camina. Por ejemplo, en el
El llamado concilio de Jerusalén fue una asamblea recogida en el capítulo 15 de los Hechos. Santiago, el hermano de Jesús, actúa de juez en esta controversia donde se afrontan dos visiones sobre la salvación, marcadas por la Ley y la gracia. Pedro diverge claramente de los
¿Sabías que aun en pleno siglo XXI la tortura sigue existiendo en el mundo?
“La tortura no es una cosa de ayer. Desgraciadamente, es parte de nuestra historia de hoy”, como afirma Francisco en el video producido por
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos concentra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la