Jesús en soledad y silencio

En el evangelio, alguien pregunta a Cristo: ¿dónde vives, dónde moras? Esta pregunta también sale de lo más hondo de nuestro corazón, el querer seguirle: Cristo, ¿dónde estás?, yo te quiero seguir.
En el evangelio también encontramos muchas veces pequeñas insinuaciones de
Maravilla y no violencia

Dice el evangelista Lucas que todos los que escuchaban “se maravillaban de lo que decían los pastores”. Yo me pregunto si hoy las personas se maravillan de lo que decimos los pastores, los presbíteros, cuando predicamos, cuando anunciamos con nuestras palabras las cosas
Un nacimiento que nos cambió la vida
Cada año, el 24 de diciembre celebramos el nacimiento de Jesús. Incluso, hacemos como si naciera de nuevo, representándolo con imágenes, leyendo los pasajes de los evangelios que narran este hecho, comiendo en familia, dedicando expresiones artísticas en su nombre. Nos recordamos que podemos ser
Mes de María en el hemisferio sur
María, andariega, visita todos los rincones del planeta, donde hay vida está presente: madre, mujer, hermana, hija. En muchos países le dedican un mes, en Chile y Argentina lo hacen entre el 7 de noviembre y el 8 de diciembre, justo en el florecer de la primavera
Morir para vivir

Juan, en su Evangelio, dedica un capítulo para hablar de la resurrección de Lázaro, un amigo muy estimado por Jesús. Cuando llega Jesús, después de unos días muerto Lázaro, Marta sale a su encuentro y se da un diálogo entre los dos. Vida,
Ábrete
Jesús, en el evangelio de Marcos, ayuda a curarse a un sordomudo diciéndole “ábrete”. En ocasiones vivimos procesos que nos van encerrando. Preocupaciones de toda índole, sentimientos de inferioridad, insatisfacción… Todo ello, aunque no lo parezca, nos va acercando al núcleo de lo que somos:
Una de mapas
Antes, cuando salíamos d
e viaje con un destino nuevo, era imprescindible tener un buen mapa. Si, además, llevábamos un copiloto que fuera constratando lo que había sobre el papel con las señales que íbamos encontrando, ya era todo un lujo.
Hoy en día, las
Hermanos en la existencia

Somos todos hermanos por otro lazo familiar: existimos. Es desde este nivel que yo puedo sentir como hermanos a todas las demás personas. Hasta al diablo, un poquito. Cuando se llega a este punto, es cuando uno puede amar, incluso al enemigo, pues ambos
¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?

Realmente el evangelio de Mateo, en este pasaje, ¡cuánto nos interpela, por qué misterio! “Los hermanos se presentan fuera tratando de hablar con Él”. Otros evangelios son muy crudos en este punto y dicen que porque se corría la voz de que estaba
