Dejar
Dejar todo y seguir a Dios no quiere decir quedarse sin nada, al contrario, es captar con el corazón que Dios está en todo. No se trata de dejar lo que tengo y lo que soy, sino de ver a Dios en eso que tengo
Dejar todo y seguir a Dios no quiere decir quedarse sin nada, al contrario, es captar con el corazón que Dios está en todo. No se trata de dejar lo que tengo y lo que soy, sino de ver a Dios en eso que tengo
Encuentro teológico «Aquí en el cielo» // María Dolores López Guzmán
Encuentro organizado por la Colegiata Cielo en la Tierra y la Universitas Albertiana.
Trata de la relación entre cielo y tierra. Hoy muchos teólogos afirman que el mundo celeste y terrestre no están completamente separados ni ajenos entre
En muchas representaciones de Pentecostés se ven dibujadas unas llamas de fuego encima de las cabezas de los discípulos. Parece como si estas llamaradas hubieran caído del cielo, desde fuera…
Pero tengo la profunda convicción de que estamos habitados por
En el Video del Papa, Francisco propone a los educadores “que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad”. Los invita a “ser creadores de comunidad” y reza para que sean “testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación”. Porque un educador, remarca el
XVII MediTcantamos
Un espacio virtual para meditar un canto.
En esta sesión meditaremos el canto: Mi luz,
de la autora Salomé Arricibita
Comentarios de:
María de Jesús Chávez-Camacho y Pauline Lodder
Video: Mi luz
Decidámonos todos a apoyar fuertemente la no violencia. Como dice el Papa, “vivir, hablar y actuar sin violencia no es rendirse, no es perder ni renunciar a nada. Es aspirar a todo”. Este año se cumple el 60 aniversario de la encíclica Pacem in Terris de San
Conferencia «Simone de Beauvoir. No se nace mujer, se llega a serlo», a cargo de Montse Escribano, Doctora en filosofía. Máster en Teología. Licenciada en Humanidades. Miembro de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE)..
Dentro del ciclo de conferencias 2022-2023 «Lo humano y lo divino, siete miradas femeninas
Dios te salve, madre querida
soy tu hijo resucitado,
sí vivo ya una nueva vida
para estar siempre a tu lado.
Mira bien mi mano herida
y la llaga de mi costado,
por todos serás bendecida
tú que siempre has esperado.
Madre e hijo se han hallado
y con un abrazo han sellado
un encuentro que aún
Si no recordamos bien el pasaje del evangelio de Juan donde Jesús resucitado se presenta a la Magdalena, leámoslo de nuevo (Jn 20, 11-18). Es muy interesante percibir cómo hasta que es cuestionada tres veces María reconoce a Jesús. Primeramente, dos ángeles le preguntan: “Mujer, ¿por qué
“Pedir perdón es necesario, pero no basta”: en el mes de marzo, el Papa Francisco reflexiona sobre los abusos, “especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia”, y pide que recemos con él por las víctimas, “que deben estar ‘en el centro’ de todo”. Al mismo tiempo,