La compasión nos aproxima
En la conocida parábola del buen samaritano (Lc 10, 25-37), un doctor de la ley pregunta a Jesús qué hacer para conseguir la vida eterna y Jesús le hace responderse a sí mismo: «Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu
Santificar las fiestas
Unos mil años antes del nacimiento de Jesús de Nazaret, el pueblo de Israel estaba en esclavitud en Egipto. Los hebreos habían emigrado a este país a causa de la sequía, así como hoy en día sigue habiendo personas que salen de su país porque
Un Dios de siempre inclusivo
Cada vez más vemos como en muchas sociedades se valora y se dignifica la diferencia. En generaciones anteriores se buscaba más la homogeneidad, que todas las persones fuéramos, pensáramos y nos comportáramos de igual manera. El hecho de ser diferente, incluso, era castigado. Desde las
¿Qué es cuidar?
El Proyecto #perspectivas es una propuesta audiovisual que tiene por objetivo conocer los variados significados que otorgan las personas a ciertas nociones, palabras o ideas según el lugar y el momento que les toca vivir, especialmente cuando
Por las personas que viven al margen
El Papa Francisco siempre nos anima a ponernos del lado de los marginados y descartados, de los que nunca son noticia de portada.
En el video con la intención de oración de septiembre, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, nos hace una pregunta que no
¿Una penúltima cena?
Todas y todos tenemos muy presente el relato de lo que se conoce como “la última cena”. Aquella del jueves previo a la entrega de Jesús y su posterior pasión. Pues en el relato de Juan (Jn 12,1-8) se nos narra otra cena celebrada unos
Bienaventurados los Misericordiosos
Cuando un niño se equivoca y lo reprenden, depende de la manera en que esto se haga, el niño no entiende la corrección, entiende solamente la desaprobación, el grito, la violencia hacia él y llora. Se siente mal por la humillación o por sentir el
Por la Jornada Mundial de la Juventud
Francisco, citando a San Juan Pablo II, nos dice “si vivís con los jóvenes, también vos te volvés joven, y la Iglesia necesita a los jóvenes”.
Así empieza el video con la intención de oración de agosto, producido
Madeleine Delbrêl, «Una mujer que se dejó interpelar por la voz de Dios»
Conferencia de Roser Solé, Filósofa y teóloga. Miembro del colectivo «Dones en l’Església», en el Espai d’Interioritat Francesc Palau, sobre «MADELEINE DELBRÊL. Una mujer que se dejó interpelar por la voz de Dios».
Dentro del Ciclo de conferencias