El amor cordial de Jesús
Cuando se representa la advocación del Sagrado Corazón de Jesús, se muestra a Jesús Resucitado con un corazón llameante encorcetado en una corona de espinas. Este corazón se encuentra expuesto y suspendido en su pecho, como mostrándosenos en su pasión y resurrección.
María, de la anunciación a pentecostés
En la anunciación nos narran los evangelios cómo el Espíritu Santo cubre a María con su sombra a partir de que ella da su sí a Dios: “hágase en mí según tu palabra”. Desde entonces, la fe de María crece al amparo del
Esperanzarse
Cada año celebramos el día de Santa María de la Claraesperanza el Sábado Santo. Esta advociación nació por iniciativa del sacerdote barcelonés Alfredo Rubio de Castarlenas. El sábado santo es el día posterior a la muerte en cruz de Jesús, el día después, el mañana
La cuaresma, tiempo de Espíritu Santo
Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu Santo y los evangelios nos narran como “regresó con la fuerza del Espíritu y fue a Galilea” e iba enseñando en las sinagogas. Cuando entró en la sinagoga de Natzareth, donde había crecido, le dieron a leer
Misericordia: un lugar en el corazón de los demás
Podríamos aventurar una definición de misericordia recogiendo su etimología. Misere quiere decir necesidad, pena, miseria. Cordis es lo relacionado al corazón. Y la terminación ia hace referencia a una apertura hacia el otro, un sentimiento de solidaridad o empatía. De la unión de estas partículas
La libertad, fruto de Dios
Hemos escuchado: “por sus frutos los conocerán”. Pues el fruto principal de Dios, el que nosotros seres humanos podemos percibir, es la realidad. Conociendo la realidad podemos acercarnos a conocer a Dios dentro de nuestros límites. Conociéndome a mí mismo como fruto de Dios, también lo conozco a Él. Conociendo a Jesús conozco
Ultimarse
Cuando la madre de Santiago y de Felipe pidió a Jesús que los sentase a la izquierda y a la derecha en su Reino, no sabía lo que pedía. Jesús le contestó que eso no le concernía a él, sino a nuestro Padre del Cielo. Y aprovechó Jesús para enunciar una caracterísitica imprescindible,
Creciendo en el temporal
Ha llovido. En pocos minutos ha llovido mucho. Antes de caer las primeras gotas había un estado como de espera, de incertidumbre, de tensión que se respiraba en el ambiente. Luego el agua se ha manifestado con diferentes ritmos. Ha habido un momento en que el agua ocupaba los cinco sentidos, haciendo habitable
Sumergirnos en el amor
En el capítulo 10 del Evangelio de San Lucas encontramos reseñado que Jesús envía a 72 de sus discípulos para que fueran por las ciudades a precederlo. Curiosa manera la de ir comunicando el Reino de Dios. Era una labor que apremiaba tanto, que Jesús nombró a un grupo grande de mujeres y