Artículos

Amigos de Dios

Cuando llegamos realmente a saborear estar a solas con Dios, vamos siendo, vamos sintiéndonos, amigos de Dios; porque no es baldío lo que dice Cristo: “Ya no os llamo siervos, os llamo amigos”. Amigos es una cosa mutua. Si Él me llama amigo, yo puedo llamarle amigo también, ¡somos amigos! ¡Qué tremendo descubrimiento

Por |2024-08-28T07:54:32+00:003 mayo, 2014|

La ultimidad

Audio: La ultimidad

La madre de los Zebedeos pidió a Jesús que cuando Él fundara su reino, sentará a su derecha y a su izquierda, a sus hijos -los Apóstoles Santiago y Juan Cristo le respondió «el que quiera ser primero que se haga último».

Por |2024-08-28T07:54:33+00:0029 abril, 2014|

Una libertad interior

La Biblia nos dice que David era un hombre según el corazón de Dios. (Ac 13, 22) Pero, ¿qué quiere deir esto? Hay un relato de la vida de David que me gusta especialmente. Es cuando encuentra a Abigail, la esposa de Nabal. (I Sam 25)

Nabal ofende a David, entonces éste

Por |2023-01-13T15:36:42+00:005 abril, 2014|

María en primavera

Todos conocemos a alguna mujer que se llama María Dolores, o simplemente Dolores o, cariñosamente Lola, Lolita…

Llevan este nombre naturalmente, en honor de la Virgen Dolorosa. Todos los fieles recordamos también, alguna imagen de María al pie de la Cruz con su corazón traspasado de todos sus sufrimientos, al ver a

Por |2024-08-28T07:54:33+00:005 abril, 2014|

Compartimos el don maternal de María

Nunca termina de sorprendernos el Papa Francisco. Sus gestos se difunden rápidamente en las redes sociales y sus palabras se toman para ilustrar folletos, publicaciones, meditaciones en toda la Iglesia y hasta fuera de ella.

Francisco finaliza su carta Apostólica «El gozo del Evangelio» hablando de

Por |2023-01-13T15:36:42+00:001 marzo, 2014|

Ciruelo enfermo

El vecino hace tiempo que me lo dice. Lo vaticina con esa especie de satisfacción del que sabe que tiene razón. A pesar, como es el caso, de que lo que predice sea algo negativo que contrasta con su expresión satisfecha.

«Este árbol morirá. El año que viene ya veremos si todavía

Por |2023-01-13T15:36:42+00:001 marzo, 2014|

Sin límite no hay paraíso

En el segundo relato sobre la creación (Génesis 2, 4b-25) Dios impone un límite al hombre: … «De cualquier árbol del jardín puedes comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que comieras de él, morirás sin remedio.»

Yo me pregunto: ¿Por qué Dios ha

Por |2023-01-13T15:36:43+00:002 febrero, 2014|

Esperar con aceite en la lámpara

No tenía ninguna actividad más importante que la de estar esperando a su prometido, a quien apenas conocía. Sus padres habían acordado este enlace porque se veía muy conveniente desde el punto de vista de la tradición, la unidad de los pueblos, la continuidad de la familia y el cuido de los campos.

Por |2023-01-13T15:36:43+00:002 febrero, 2014|

Un quehacer de Dios Padre

¡Cuántas veces estamos confusos, desmoralizados, perplejos! Preguntamos, inquirimos, nos esforzamos en ver la luz pero no se aclara el caos que tenemos, mejor dicho, el caos que somos.

Jesucristo nos invita a llamar a su Padre, papá, pues eso quiere decir el término ‘abba’: ‘papá’, ‘papaíto’. Y nos dice: “Cuando quieras rezar,

Por |2023-01-13T15:36:43+00:001 febrero, 2014|

La llegada: una acogida

Para muchas órdenes monásticas dedicadas a la acogida de huéspedes y peregrinos la llegada del “otro” es la llegada del mismo Jesús. En cada persona que llama a la puerta se encuentra la presencia viva de Cristo. En ese misterio se encarnan palabras del Evangelio como: quien recibe a uno de estos pequeños

Por |2023-01-13T15:36:44+00:004 enero, 2014|
Ir a Arriba