Artículos

Libertad y belleza, belleza y libertad, ¿un dos por uno?

“¡¡¡Queremos ser libres!!!”, es una expresión que gritan hoy muchos jóvenes, pero yo me pregunto… ¿sabemos qué significa la palabra libertad?, o más bien… ¿sabemos cuáles podrían ser los caminos para educar al ser humano de forma que cultive ese tesoro que anida en lo hondo del ser?

Primero, es importante que nos reconozcamos

Por |2020-12-16T15:08:51+00:0020 diciembre, 2011|

La prisa

Una característica de la riada del mundo, en contraste con el reino de Dios, es la prisa. Todos estamos salpicados por este fango: “no tengo tiempo, no me queda tiempo…”. No tenemos sosiego. Nos salpica el fango del aturdimiento de la prisa. Pero tenemos la sociedad organizada de esta manera, con unos planes

Por |2020-12-16T15:08:51+00:0020 diciembre, 2011|

La “cruda realidad”

La “cruda realidad” es una expresión que usamos para hablar de algo difícil, sin intentar mitigarlo o disfrazarlo para hacerlo más soportable. La palabra “crudo” atañe a aquello que no está procesado o, en el caso de los alimentos, que no está cocido. Es posible que, por este motivo, la “cruda realidad” se

Por |2020-12-16T15:08:51+00:0020 diciembre, 2011|

La clara esperanza de María

Fue un viernes cuando murió Jesús en la cruz y, después de desclavarlo, fue enterrado. Todo indicaba que la aventura mesiánica había concluido. Los apóstoles se habían dispersado y la tristeza embargaba a las mujeres que le habían seguido incluso al pie del calvario. Sin embargo, al domingo siguiente, desde muy temprano, comienzan

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0020 diciembre, 2011|

Hospitalidad

Cuando esperamos la llegada de un familiar, una amiga, un conocido o desconocido, vamos preparando el lugar  para el encuentro.  Dentro de esta preparación del espacio donde se dará la acogida, lo más importante es que nosotros mismos nos vayamos preparando también. Si no tomamos tiempo para disponer el encuentro, es muy probable

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0020 diciembre, 2011|

Encuentro en el espejo

El espejo, hasta ayer, era para mí una herramienta más para arreglarme, como el peine o la crema hidratante.

Pero esta mañana me he fijado en mis ojos. Me he mirado como cuando uno mira a los ojos a otra persona, poniendo en esa mirada el alma y estableciendo con “esta otra”

Por |2022-01-18T13:44:27+00:0020 diciembre, 2011|

El sí

Sí, quiero. Sí, soy. Sí, estoy. Sí, amo. Sí, doy. Sí, necesito. Sí, aunque me cuesta, puedo. ¡Sí!.. Cuántas formas de decir sí. Todas estas afirmaciones se traducen en una trascendental: el sí a la vida. El sí a la propia existencia.

Pero, cuántas veces nos pasa que decimos sí con la

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0020 diciembre, 2011|

El Espíritu Santo vivido en grupo

Uno de los signos externos de la llegada de Pentecostés entre los discípulos de Jesús fue la variedad de lenguas en que comenzaron a manifestarse. La gente se sorprendía porque les escuchaba hablar de Dios en diversos idiomas.

Según el libro de los Hechos de los apóstoles, la gente llegó a comentar

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0020 diciembre, 2011|

Domingo de la Santísima Trinidad

Dios desde Jesús

Los teólogos han escrito estudios profundos sobre la vida insondable de las personas divinas en el seno de la Trinidad. Jesús, por el contrario, no se ocupa de ofrecer este tipo de doctrina sobre Dios. Para él, Dios es una experiencia: se siente Hijo querido de un Padre bueno

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0019 diciembre, 2011|

De la evasión a la responsabilidad

El mismo Jesús nos dice: “Tú, cuando quieras orar, entra en tu habitación y enciérrate con llave, y ora a tu Padre que está presente en la intimidad”.
foto_javi03
A veces nos provoca claustrofobia eso de cerrar la puerta. Podemos sentirnos prisioneros. Un poco como esos adolescentes

Por |2020-12-16T15:08:52+00:0019 diciembre, 2011|
Ir a Arriba