Artículos

Desde la soledad y el silencio

En este mundo el presente es algo tan fugaz, tan breve, que se nos escapa continuamente de las manos. Es como una frontera, que se desplaza a su largo continuamente y va convirtiendo el futuro en pasado. Cuando uno viaja en automóvil, va viendo que el paisaje que se acerca y que desearía

Por |2020-12-16T15:09:22+00:0027 diciembre, 2010|

Una sola voluntad

monjeassis_carmen1Ser unos con Dios nos asusta bastante. Tenemos miedo. No fuera que, con ser unos, quedara mermada nuestra identidad y, ¡a eso no estamos dispuestos a renunciar! El miedo, a menudo, nos viene de pensar que si llego a ser tan uno con Dios, mi

Por |2020-12-16T15:09:22+00:0027 diciembre, 2010|

La antigua tragedia de ser mujer

Los hombres no nos damos cuenta. No lo hemos sentido nunca. No lo hemos vivenciado pues. Sólo nos ha tocado esta peligrosidad de refilón y entonces nos hemos podido quedar sorprendidos y perplejos. Pero luego… se piensa: ¡cosas de la vida! Y muchos se han consolado pronto.

¿A qué me refiero? Dar

Por |2024-08-28T07:54:49+00:0027 diciembre, 2010|

Los sentidos de la vista

Los sentidos de la vista
numero_33_3
Ciego,
mas no carente de vista:
abro las manos, los oídos, la piel
y veo

leo sobre la superficie del aire
poemas

intuyo en el perfume de las cosas
su color

percibo en el tono de tu voz
el arco de tus cejas

Por |2020-12-16T15:09:22+00:0020 diciembre, 2010|

Jesús no está donde estaba

A menudo pensamos que la piedra del sepulcro rodó para que saliera Cristo. ¡Pero si Él atraviesa las paredes cuando quiere! Leemos, por ejemplo, que se presentará a los apóstoles en el cenáculo, cerradas las puertas. El cuerpo resucitado no entiende de paredes.

Cuando Lázaro resucita, Cristo mismo dice: -Removed la piedra.

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|

El hombre-anuncio

Antes de la guerra civil –me explican- había en las Ramblas de Barcelona y en los paseos de las ciudades importantes, el hombre-anuncio. Era un hombre que llevaba unos carteles en pecho y espalda que, como si fueran un enorme escapulario, servían para anunciar lo que los publicistas le ponían en aquellos plafones.

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|

Los fieles difuntos

foto_lapidaCon frecuencia asociamos la fiesta de Todos los Santos a la fiesta de los difuntos. No es un error, ya que la vida y la muerte son una unidad. Vivir, significa morir. Sabemos  poco de lo que será nuestra vida, pero una cosa

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|

Escuchar la queja

“El monólogo del que no se oye”. Así podríamos llamar en un primer momento a la queja. Cuando conseguimos escuchar ese monnumero_34_3ólogo, lo convertimos en diálogo. Nos escuchamos a nosotros mismos y podemos, incluso, llegar a la raíz de la queja.

La queja, en

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|

Escrúpulos

Diccionario de la Lengua: Descrupulos_1uda o recelo que inquieta la conciencia.

Diccionario Espiritual: Manifestación de un sentimiento infantil de culpa. (Se entiende que la palabra infantil, hace referencia a un sentimiento no evolucionado)

En el mundo de la psiquiatría, se establece el escrúpulo

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|

El milagro que hemos de pedir

Amarse es un regalo de Dios. Amarse no se puede hacer sin un don de Dios; por eso hay que celebrar los Sacramentos, por eso hay que vivir el bautismo y la penitencia y alimentarnos en la eucaristía; con nuestras solas fuerzas, no podemos. Pidámosle ayuda a Dios, pero pidámosla bien. No le

Por |2020-12-16T15:09:23+00:0020 diciembre, 2010|
Ir a Arriba